“Revitalizante y estimulante mental. Descongestionante, antiviral, elimina fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y
    mareos"(Con ingredientes tradicionalmente usados para ello)
     
     
    El aceite esencial de menta es un estimulante mental, bueno para usar cuando se estudia porque mantiene la mente fresca y despierta. 
     
    Tiene un efecto refrescante y descongestionante de las vías respiratorias al ser inhalado en vapor (difusión). Es un antibacteriano de las vías respiratorias, antifúngico y antiviral usado para
    tratar bronquitis, neumonía, asma, etc
     
     
    Ingredientes tradicionalmente usados por: 
     
    - 
        Reduce
    
- 
         excesos de los DOSHAS Pitta y Kapha; es neutral con Vata.
    
- 
        Antiinflamatorio, analgésico y anestésico.
    
- Elimina rigidez y dolor muscular.
    
- Elimina lumbago, mialgia y neuralgia.
    
- Elimina dolores articulares y neurálgicos.
    
- Alivia síntomas de la escoliosis.
    
- 
        Dolores de muela.
    
- Elimina hongos, bacterias, microbios y virus.
    
- Combate herpes simple.
    
- Elimina parásitos intestinales.
    
- 
        Antiséptico.
    
- 
        Antiespasmódico.
    
- Mejora la digestión y elimina flatulencias, cólicos, regurgitaciones, eructos, diarreas y aerofagia.
    
- Elimina naúseas, vertigo, cafealea y soroche (mal y mareo de
    alturas).
    
- 
        Desintoxica el hígado.
    
- 
        Tonifica los riñones.
    
- Estimula el flujo de bilis (colagogo) y combate cólicos biliares.
    
- Elimina el mal aliento (halitosis).
    
- Produce sensación de frío y frescor.
    
- 
        Descongestionante y expectorante.
    
- Enfermedades respiratorias: gripe, resfriados, catarro, bronquitis, asma, tos, infecciones sinusales (sinusitis) y neumonía.
    
- Baja la Fiebre.
    
- Mejora la circulación.
    
- Combate flebitis (inflamación de una vena), edemas y artropatías (lesión de articulaciones)
    
- Combate el nerviosismo, insomnio, depresión, histeria, ira, miedo,
    parálisis, palpitaciones y temblores.
    
- Combate la apatía, tristeza, susto y letargo.
    
- Brinda energía, vitalidad y concentración. Ideal para estudios y para antes y después
    de hacer ejercicios físicos. 
    
- Mejora el estado de alerta mental y aviva los sentidos.
    
- Da fuerza en situaciones de shock y debilidad.
    
- Calma el sufrimiento, dolor, angustia, pánico; ayudando a quienes han perdido a un ser querido.
    
- 
        Activa el metabolismo, ayuda a quemar grasas y favorece la
        pérdida de peso.
    
- Combate enfermedades de la piel: acné, dermatitis, eczemas, varices, psoriasis, hongos, urticaria
    (baños) y herpes.
    
- Elimina exceso de grasa en piel y cabello.
    
- 
        Desodorante.
    
- Elimina el bronceado excesivo y quemaduras solares.
    
- Elimina tiña y sarna.
    
- 
        Lavado de pies, los enfría y desodoriza.
    
- 
        Repelente e insecticida, desde moscas caseras, arañas, vectores del dengue, hasta ratones, ratas, hormigas y cucarachas, especialmente cuando se combina con aceite esencial de
        Eucalipto.  
    
- Emenagogo, regulariza los períodos menstruales (dismenorrea y amenorrea), favorece la secreción de hormonas como el estrógeno y progesterona,
    alivia los síntomas de la menopausia, dolores menstruales y retraso en la menstruación.
    
     
     
    Ingerible: 
     
    - 
        Regular apetito y temperatura corporal: 1 gota. 
    
- 
        Fatiga y cansancio mental y sexual: 1 gota.
    
- 
        Resaca: 2 gotas.
    
- 
        Digestivo o dolor de estómago: 2 gotas después de las comidas.
    
- Puede ser agregado de 1 a 2 gotas en bebidas y postres para mejorar su sabor. 
    
- El aceite esencial de Menta puede ser ingerido siempre y cuando se use como aditivo y diluya en un vehículo (jarabe de
    ágave, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de ajonjolí, aceite de linaza o aceite de palma roja).
    
- Usar máximo por 5 a 7 días seguidos.
    
     
     
    Aromaterapia: 
     
    - Se puede usar como un fino perfume directamente sobre la piel.
    
- De aroma fresco e intenso. Provoca una sensación de frescura en difusión, despeja la mente y aclara ideas. Fortalece los nervios y ayuda a relajar.
    
- 
        Difusión: 2 a 4 gotas en un difusor con agua tibia. Apropiado en
        momentos de sobrecarga emocional e intelectual.
    
- 
        Vaporizaciones: Agregar 2 a 3 gotas en un recipiente con agua caliente recién hervida. Acércate e inhala el vapor máximo por dos minutos
        descansando por intervalos de 1 minuto. Cada sesión de inhalación puede durar de 5 a 15 minutos, máximo 3 veces al día. Tener precaución con este método en personas nerviosas o con asma. Útil
        para eliminar sinusitis, dolores de cabeza, migraña, tos, bronquitis, congestión mucosa y resfriado común.
    
- 
        Oler directamente del frasco: cansancio mental, nerviosismo, histeria, parálisis, palpitaciones, temblores, congestión nasal, soroche y
        mareos.
    
     
    Uso Tópico: 
    **Se recomiendan los masajes como una de las formas más efectivas para aprovechar el aceite esencial de Menta. Combinar el aceite esencial con productos naturales para mejorar sus efectos.
     
    - 
        Masajes: 2 a 4 gotas en una cucharada de aceite vehicular (aceite de jojoba, aceite de
        ajonjolí, aceite de coco, aceite de
        oliva, aceite de maracuyá, aceite de acaí, aceite de aguaje, aceite de almendra, aceite de argán, aceite de ungurahui, aceite de ricino, aceite de rosa
        mosqueta, manteca de karité, etc.), masajear según convenga varias veces al día. Puede ser combinado con otros aceites esenciales.
    
    - 
        Urticaria y eczemas: 1 gota en una cucharada de aceite vehicular (aceite de jojoba, aceite de
        ajonjolí, aceite de coco, aceite de
        oliva, aceite de maracuyá, aceite de acaí, aceite de aguaje, aceite de almendra, aceite de argán, aceite de ungurahui, aceite de ricino, aceite de rosa
        mosqueta, manteca de karité, etc.), masajear la zona afectada 3 veces al día. 
    
    - 
        Dolores e inflamaciones: 2 a 4 gotas e en una cucharada de aceite vehicular (aceite de jojoba, aceite de
        ajonjolí, aceite de coco, aceite de
        oliva, aceite de maracuyá, aceite de acaí, aceite de aguaje, aceite de almendra, aceite de argán, aceite de ungurahui, aceite de ricino, aceite de rosa
        mosqueta,  manteca de
        karité, etc.), masajear la zona afectada 3 veces al día. 
    
    - 
        Gárgaras: 1 gota en un vaso con agua.
    
    - 
        Baños en tina: Agregar 4 a 6 gotas en agua para refrescar o en caso de fiebres altas (usar un paño en la frente en caso de ser necesario)
    
    - 
        Problemas virales en la piel : Se puede aplicar directamente a la piel.
    
    - 
        Herpes: 2 gotas sobre la parte afectada 8 veces al día por 5 días.
    
    - 
        Dolores de cabeza: 1 gota en la sien y frente.
    
    - 
        Sinusitis: Masajear con una o dos gotas los lados de la nariz, pómulos y alrededor de las orejas.
    
    - 
        Enjuague bucal: 1 gota en medio vaso de agua. 
    
     
     
    Se puede Combinar con (Blends): Aceite esencial
    de Albahaca, Aceite esencial de
    Canela, Aceite esencial de Eucalipto, Aceite esencial de Jengibre, Aceite esencial de Geranio, Aceite esencial de Toronja, Aceite esencial de Enebro, Aceite esencial de Lavanda, Aceite esencial de Hierba
    Luisa, Aceite
    esencial de Naranja, Aceite esencial de Orégano, Aceite esencial de
    Palmarosa, Aceite esencial de Menta, Aceite esencial de Romero, Aceite esencial
    de Palo de Rosa, Aceite esencial de Hierba Buena, Aceite
    esencial de Árbol de té.
     
     
    Advertencias: 
    - No ingerir directamente y evitar contacto directo con ojos y boca.
    
- En personas con piel muy sensible puede generar irritación o picazón. Si nota ese efecto, no se recomienda su uso directo sobre la piel. Deberá diluirlo previamente en algún aceite
    vehicular.
    
- Se debe tener precaución en niños menores de 6 años.
    
- No aplicar en piel irritada o enrojecida.
    
- Mantener alejado de los niños.
    
- No administrar en embarazadas por sus propiedades emenagogas.
    
- No administrar en personas con epilepsia.
    
     
    
    Ingredientes: 100 % Aceite Esencial de botones florale de
    Menta (Mentha piperita) extraído por arrastre de vapor.
     
    Apto para todos los tipos de piel.
     
    
    Para pagos en efectivo contra
    entrega (LIMA) o previo depósito (PROVINCIAS) - No incluye gastos de envío.