"Las más potentes enzimas para mejorar tu digestión y peso; combatir acidez, estreñimiento, cólicos, úlceras, colon irritable, colitis ulcerosa y
gastroenteritis”(Con ingredientes tradicionalmente usados para ello)
Posibles beneficios:
-
Mejora la digestión de proteínas, grasas, almidones, celulosa y carbohidratos; ayudando a digerir las comidas pesadas.
-
Mejora la absorción de vitaminas y minerales de los alimentos que comemos.
-
Su acción antiséptica sobre las mucosas digestivas, la hacen útil en caso de colitis, colitis ulcerosa, gastroenteritis, estreñimiento, colon irritable,
indigestión, flatulencias y gases intestinales.
-
Desintoxicante natural, ejerce un efecto depurativo sobre el organismo.
-
Reduce la acidez estomacal en casos de gastritis.
-
Ayuda a evitar el sobrepeso y facilitar su eliminación.
-
Estimula el Sistema Inmunológico.
Papaína:
-
Ayuda a digerir las proteínas. Es un apoyo enzimático para el intestino, el estómago y el páncreas.
-
Genera un efecto adelgazante quemando grasas ayudando a perder peso.
-
Contra diarreas por su efecto astringente.
-
Antioxidante y antibacteriano.
-
Es capaz de expulsar parásitos intestinales, incluyendo la Tenia (solitaria).
-
Estimula el Sistema Inmunológico. Es un apoyo al sistema inmune para el tratamiento del cáncer,
ya que ayuda a modular los leucocitos en la respuesta inmune. También posee capacidades antitumorales.
-
Antiinflamatorio en articulaciones y próstata. Puede ayudar a reducir la inflamación de las articulaciones y de la próstata.
-
Es una proteína que contiene 212 aminoácidos y facilita la digestión de las proteínas.
-
Es resistente al pH gástrico.
-
La papaína, sola o combinada, se utiliza como enzima de sustitución en casos de trastornos dispépticos, facilitando la digestión y reduciendo la sensación de
hinchazón.
Bromelina:
-
Ayuda a digerir las proteínas. También inhibe las prostaglandinas que causan inflamación, además estimula la formación de enzimas que
degradan la proteína que envuelve el área inflamada.
-
Antiinflamatorio y anti hinchazón. Reduce la hinchazón, los moretones, acelerar las curaciones y disminuye el dolor en las personas sometidas a procedimientos
quirúrgicos.
-
Combatir varices y hemorroides. Reduce la insuficiencia venosa crónica, las varices, las hemorroides y otros padecimientos de las venas.
-
Elimina la indigestión, hinchazón, gases y ardor estomacal.
-
Equilibra la Acidez en el Estómago y alcalinidad del intestino delgado.
-
Estimula el Sistema Inmunológico. Refuerza la cantidad de ciertas hormonas del sistema inmunológico, llamadas citocinas (hechas a partir de glóbulos
blancos).
-
Elimina la diarrea bacteriana.
-
Reduce el dolor de la artritis y sinusitis.
-
Reduce inflamación por lesiones deportivas. Tomar esta enzima reduce la inflamación derivada de los esguinces, el desgaste, los raspones, la tendinitis, al
igual que otras lesiones musculares menores.
-
Reduce el dolor asociado a la osteoartritis.
-
Es una mezcla de enzimas que se encuentran en la piña.
-
Son proteasas que favorecen la digestión y son recomendadas en dispepsias hiposecretoras.
Lipasa:
-
Ayuda a digerir las grasas, evitando el sobrepeso y posiblemente hasta la obesidad.
-
Incrementa el valor nutricional de las grasas naturales que obtenemos de alimentos buenos y sanos.
-
Alivia los síntomas de la indigestión; como la hinchazón, sensación de estar demasiado llenos, el malestar abdominal y los gases que se
dan al comer alimentos muy grasosos.
-
Mantiene las enzimas pancreáticas en niveles óptimos.
-
Ayuda a reducir los síntomas de la enfermedad Celíaca (intolerancia al gluten).
-
Ayuda a mejorar el estado nutricional general de quienes padecen fibrosis quística.
-
Estimula el Sistema Inmunológico.
-
Mejora la absorción de vitaminas y minerales de los alimentos que comemos. Ayuda a evitar lo que se conoce como pérdida excesiva de grasa fecal
(esteatorrea). Esto ocurre cuando no descomponemos grasas ni extraemos los nutrientes vitales que consumimos. La absorción se imposibilita provocando que se nos antojen más grasas, y
eventualmente esto puede provocar aumento de peso. Cuando los niveles de Lipasa en el cuerpo son buenos, los nutrientes solubles en grasa, como los ácidos grasos esenciales, pueden
digerirse y usarse en el cuerpo. De manera similar la Lipasa nos sirve para biosintetizar mejor las vitaminas A, D, E y K.
-
Es una enzima secretada por el páncreas dentro del intestino delgado.
-
Ayuda a que el cuerpo absorba la grasa descomponiéndola en ácidos grasos
Diastasa
(Amilasa):
-
Ayuda a digerir los almidones.
-
Promueve la secreción del jugo pancreático.
-
Combate la inflamación crónica del páncreas.
-
Reduce la obstrucción del conducto pancreático.
-
Reduce la inflamación asociada con afecciones tales como la osteoartritis, la artritis reumatoide, así como otros desequilibrios causados por la
inflamación.
Pepsina:
-
Digiere las proteínas.
-
Digiere las carnes.
Betaína HCl:
-
Es un agente que libera ácido Clorhídrico en el estómago, necesario en el estómago para
deshacer proteínas.
-
Mejora el rendimiento deportivo, aumenta la fuerza, la potencia, la resistencia muscular y el
volumen de trabajo que se puede realizar durante el entrenamiento.
-
Protege los órganos y reduce el riesgo cardiovascular o de padecer enfermedades asociadas a la
inflamación crónica.
-
Previene infecciones renales.
-
Previene el hígado graso
-
Protege proteínas, enzimas y tejidos como la mucosa gástrica.
Pancreatina:
-
Indicada en el tratamiento de la insuficiencia pancreática
exocrina, causada por fibrosis quística, pancreatitis crónica de cualquier etiología, pancreatectomía, gastrectomía total, resecciones gástricas parciales, derivaciones gastrobiliares y
dispepsia.
Acido glutámico:
-
Mantenimiento de la función intestinal.
-
Estimulante del sistema inmunológico reduciendo infecciones y
desempeña un papel importante en la síntesis de distintos aminoácidos, como es el caso de la ornitina, arginina, prolina e hidroxiprolina.
Lactobacillus Acidophilus:
-
Son bacterias «amistosas» que nos pueden ayudar a descomponer la comida, absorber los nutrientes y eliminar los
organismos «perjudiciales» que podrían producir enfermedades tal como diarrea.
-
Ellas viven normalmente en nuestros sistemas digestivo, urinario y genital sin causar enfermedades.
Forma de Uso: 1 tableta diaria, de preferencia con los alimentos.
Advertencias:
- En mujeres embarazadas y en período de lactancia consultar con su médico
- En menores de 18 años consultar con su médico.
Ingredientes: Cada tableta contienen 200 mg de Pancreatina, 50 millones de unidades
de Lactobacillus Acidophilus, 75 mg de Diastasa, 25 mg de Papaina (Carica Papaya) (Fruta), 25 mg de Pepsina, 15 mg de Betaína HCl, 15 mg
de Ácido Glutámico, 15 mg de Lipasa y 2 mg de Bromelina.
**No contiene azúcar, almidón, levadura, pescado, nueces, maní, huevo, fragancia o colores artificiales y conservantes. Podría contener soya y trigo.